top of page

 

En 1896 arriba a Última Esperanza la misión científica sueca liderada por Don Otto Nordenskjöld quien dirigía los trabajos de su país a las tierras magallánicas, Nordenskjöld visitó la casa de Don Hermann  Eberhard en Puerto Consuelo y descubre este enorme pedazo de cuero encontrado por Eberhard. El científico visita la cueva y encuentra otros pedazos del mismo tipo de cuero, una gran vaina córnea de una garra y fecas, todo esto se lo lleva consigo a su regreso y lo entrega para su estudio a un paleontólogo de su país, el Dr. Einar Lönnberg,  los resultados de este estudio fueron dados a conocer en 1899, atribuyéndose el trozo de piel y demás restos a un megaterio extinguido en la Patagonia, llamado Milodón, Gripotherium o  Neomylodon listai. El hallazgo del cuero del Milodón despertó en la época un gran interés científico,  siendo varios los arqueólogos, paleontólogos y geólogos que visitaron posteriormente la Cueva del Milodón.

 

 

 

 

Fuente: Cueva del Milodón – Publicaciones desde 1899 a 1996.

                Editor General: Alfredo Prieto Iglesias

                Ediciones de la Universidad de Magallanes

 

Interés científico

© 2023 by Classical Musician. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube
bottom of page